¿Buscas un agro-compras on line?
Navegando, nuestra primera sensación es que la red está vacía de términos/productos de uso específico agrícola: triscador, calibre de lazo, injertador, papel hidrosensible, eje estriado, tijera electrónica, vibrador de aceitunas, penetrómetro, etc. Con respecto a esta carencia “hay que hacer algo” −pensamos. ¿Qué tal si empezamos por el principio?
Si vamos a la caza y captura en Google de lo puramente “agro”, cuesta encontrar relaciones directas con nuestro mundo agrícola. Faltan temas especializados sobre hidráulica agrícola, monográficos que hablen de la recolección de los distintos frutales, especificaciones sobre aceites, descripciones de componentes de transmisiones, características técnicas de aperos, tornillería agrícola, etc. Puedes comprobarlo.
Os pongo varios ejemplos de la escasez de información y venta en la red. Son productos todos habituales del sector primario, y que nosotros conocemos al dedillo porque los ofertamos en nuestro catálogo comercial desde hace 15 años atrás.
- Aplicadores fitosanitarios y sus elementos de repuesto, los accesorios mecánicos, modelos precios y gastos de envío.
- Boquillas de aplicación de productos fitosanitarios (para atomizadores y pulverizadores) la difusión que brindan no es, ni por asomo, la de comercios de referencia en venta on line como los de ropa, accesorios domésticos, complementos, etc.
- Marcas conocidas como #Matabi, #Geno, #Pulmic, tienen sus distribuidores locales a través de los cuales el agricultor se provee. (Tú mismo, ¿dónde acudes cuando te hace falta un pulverizador de espalda?)
- Ni siquiera transmisiones agrícolas gozan de una vía cómoda de pedidos en Internet. El fabricantes (Bondioli Pavesi, Transmisiones La Magdalena) sigue apoyándose en la distribución comercial más tradicional para enviar un embrague, un cardan, protectores, o ejes a pie de campo.
- Si entramos en temas más especializados de hidráulica, neumática, ya entonces puede aburrir la búsqueda “digital”.
Otro tema importante es que, al curiosear on line, al agricultor le surge la duda de dónde acudir en caso de averías y garantías. La regulación de los derechos y deberes aún no son lo suficientemente conocidas, divulgadas,como para aportar tranquilidad en la venta a distancia. Queda mucho por hacer ¿no creeis?
Por esta escasez de oferta on line y porque no habrá marcha atrás en la evolución comercial de las personas inter-conectadas a través de las redes, creemos que, habiendo llegado ya hace tiempo al futuro, nuestro camino ahora también debe orientarse a ocupar un espacio en Internet donde ofrecer las mismas opciones que pudiera encontrar el agricultor a pie de calle. “Sí, sí, las tuyas”.
Así pues, creemos que los pasos a seguir para crear nuestro servicio de información “Agro-compras” on line son:
- Plantar, crear valor : se le llama así al plus diferenciador que cada uno suma a cualquier contenido estándar. Hay que ser reconocibles.
- Abonar y regar, aportar información, contrastarla con vosotros, dar a conocer productos, preguntar, sacar de paseo nuestras experiencias, recabar las vuestras, poner al sol las miles de anécdotas, completarlas a su vez con nuevas aportaciones entre todos conectados, en red, señores, porque de eso trata este magnum medio, de compartir, conversar.
- Cosechar. Naturalmente, esta interactividad tiene un coste económico. La actividad digital (por llamarla de alguna manera) lleva implícita una estrategia de reporte. Pero eso es harina de otro costal, por ahora empecemos por el principio: ¿te llegan nuestras experiencias? ¿Qué opinión te merecen? ¿Qué necesitas? ¿Puede ayudarte la manera de hacer “agro” de nuestra zona o espacio global? Pues, aprovéchalo, porque estamos en ello!!
Moisés Zamora Bayo
Post relacionados:

Prohibido callar Nos ves?