¿Qué es y cómo trabajan las trituradoras?
Las trituradoras trabajan suspendidas a las paralelas del tractor. Son aperos que destruyen los restos de poda, una labor agresiva (tened en cuenta que están diseñadas para romper, golpear, triturar la madera) Se desplazan junto al tractor conectadas al movimiento de la toma de fuerza a través de su estriado, y a veces también ayudadas por el hidráulico. Su rotor interior gira a grandes revoluciones sosteniendo las mazas (martillos) que contactan directamente contra las ramas y troncos. En un lateral del apero lleva las poleas montadas con correas de kevlar. Giran y giran a revoluciones multiplicadas a través de un grupo intermedio.
Restos de poda Trituradora Picursa Leña ya picada
¿Qué aspectos son importantes en la labor de triturado?
El tractor adecuado es el que brinda la potencia y el desplazamiento idóneo (normalmente se requiere un paso lento). Es muy importante mantener una velocidad suficientemente corta como para controlar la leña que va absorbiendo la máquina sin arrastrarla ni amontonarla. Suele ser más importante este parámetro de velocidad lenta que la cantidad de caballos para moverla. Bien estudiado puede triturarse en una sola pasada todo el montón de ramas dispuestas en cordón, claro está, hablamos de frutales, sin entrar en labores forestales de montaña, porque eso es otro cantar. Una vez entra la leña en el rotor, sigue un continuo triturado hasta que su tamaño reducido le permite salir por las rendijas de la compuerta trasera. Una máquina trabajando así es un “monstruo” del triturado, se lo come todo.
El resultado final merece el esfuerzo porque hace desaparecer los restos de poda. Una vez hecha la tarea la molienda cubre la base de las calles. Un espectáculo digno de ver ¿Y vosotros, cómo sacáis los restos de poda?
Moisés Zamora Bayo
Post Relacionados: